He decidido mudar el blog de ubicación y utilizar wordpress como motor.
La nueva dirección es :
Nube
jueves, 20 de noviembre de 2008
Nos mudamos
martes, 18 de noviembre de 2008
Test Plan
El tema de la semana es una iniciativa que se esta llevando en stratos. Su finalidad no es otra que compartir el conocimiento que sus usuarios han adquirido a lo largo de los años.
Así que básicamente consiste en proponer temas del mundo del desarrollo de videojuegos e iniciar cada semana un debate en el que aportar y contrastar las opiniones de todos.
Detalles: Saber más
Hoy ha dado comienzo el tercer debate : "Test Plan".
El encargado de abrir el debate ha sido ethernet.
Si deseas participar no tienes más que compartir tu opinión aquí.
Si te has perdido alguno tienes el historial aquí.
sábado, 15 de noviembre de 2008
miércoles, 12 de noviembre de 2008
Casuals Vs Hardcores
Ha habido un cambio de fechas entre dos temas, "Nuevos medios de distribución digital para desarrolladores de juegos" pasa a cambiar la fecha de inicio con "Casuals Vs Hardcores".
Así que con un poco de retraso hoy ha dado comienzo el segundo debate : "Casuals Vs Hardcores".
El encargado de abrir el debate ha sido Mars Attacks.
Si deseas participar no tienes más que compartir tu opinión aquí.
lunes, 10 de noviembre de 2008
Los cubos de Nicómaco
Nicómaco de Gerasa vivió en Palestina entre los siglos I y II de nuestra era. Escribió Arithmetike eisagoge (Introducción a la aritmética) que fue el primer tratado en que la aritmética se consideraba de forma independiente de la geometría. Este libro se utilizó durante más de mil años como texto básico de la aritmética, a pesar de que Nicómaco no demostraba sus teoremas, sino que únicamente los ilustraba con ejemplos numéricos.
Considera la siguiente propiedad descubierta por Nicómaco de Gerasa:
Sumando el primar impar se obtiene el primer cubo;
Sumando los dos siguientes impares, se obtiene el segundo cubo;
Sumando los tres siguientes, se obtiene el tercer cubo, etc.
Comprobémoslo:
1³ = 1 = 1
2³ = 3 + 5 = 8
3³ = 7 + 9 + 11 = 27
4³ = 13 + 15 + 17 + 19 = 64
Solución:
- //nicomaco
- using namespace std;
- int main () {
- int i, resultado=0, impar, numero, n, k;
- //pedimos el número
- cout <<"Introduce el numero: "; cin >> numero;
- //el par anterior al impar que buscamos
- impar=numero*(numero-1);
- //iniciamos contadores, i recorre los impares y k las veces
- for (i=1, k=1; k<=numero; i+=2, k++)
- resultado+= impar+i; //acumulamos impares
- //mostramos
- cout <<>> n;
- }
//nicomaco
using namespace std;
int main () {
int i, resultado=0, impar, numero, n, k;
//pedimos el número
cout <<"Introduce el numero: "; cin >> numero;
//el par anterior al impar que buscamos
impar=numero*(numero-1);
//iniciamos contadores, i recorre los impares y k las veces
for (i=1, k=1; k<=numero; i+=2, k++)
resultado+= impar+i; //acumulamos impares
//mostramos
cout <<>> n;
}
lunes, 3 de noviembre de 2008
Inicio del tema de la semana
El tema de la semana es una iniciativa que se esta llevando en stratos con la finalidad de compartir el conocimiento que con el paso de los años han adquirido los usuarios de stratos mediante sus trabajos.
Así que básicamente consiste en proponer temas del mundo del desarrollo de videojuegos e iniciar cada semana un debate en el que aportar y contrastar las opiniones de todos.
Detalles: Saber más
Hoy ha dado comienzo el primer debate : "Creación del documento de diseño".
El encargado de abrir el debate ha sido Gorkin.
Si deseas participar no tienes más que compartir tu opinión aquí.
El calendario de temas de la semana es el siguiente :
1º - "Creación del documento de diseño", 17 (18.5%)
Inicia debate => Gorkin y Antx *03/11/2008
2º - "Nuevos medios de distribución digital para desarrolladores de juegos", 16 (17.4%)
Inicia debate => Prompt *10/11/2008
3º- "Estructurar un Test Plan", 14 (15.2%)
Inicia debate => ethernet *17/11/2008
4º- "Organización y gestión de grupos indie", 12 (13%)
Inicia debate => SiPoX *24/11/2008
5º- "Juegos multiplataforma desarrollo y rentabilidad", 11 (12%)
Inicia debate => Buffon y Prompt *01/12/2008
6º- "Desarrollo Juegos Flash paso a paso", 9 (9.8%)
Inicia debate => mi-go y zwiTTeR *08/12/2008
7º- "Paradigma cliente-servidor", 5 (5.4%)
Inicia debate => cuatrero rr *15/12/2008
8º- "Casuals Vs Hardcores", 4 (4.3%)
Inicia debate => Mars Attacks *22/12/2008
9º- "Interfaces en dispositivos móviles de última generación", 4 (4.3%)
Inicia debate => *Sin definir
Detalles: Saber más
El tiempo
No es necesario gestionar tu tiempo. Tienes exactamente las mismas horas por día que tenían Miguel Ángel, la Madre Teresa, Leonardo da Vinci, Thomas Jefferson y Albert Einstein.
jueves, 30 de octubre de 2008
Clase PHP para convertir un array en un objeto
Clase para convertir un array a objeto.
Muchas veces resulta mucho más intuitivo/eficiente manejar objetos que arrays.
- <!--php<br /-->/*
- Autor: Roberto Herrero (http://www.indomita.org)
- Asunto: Convertir un array a objeto
- */
- class array_a_objeto{
- //constructor (se le envía el array a convertir)
- function array_a_objeto($array_objecto) {
- reset($array_objecto);
- while (list($key, $value) = each($array_objecto)) {
- $this->$key = $value;
- }
- }
- }
- ?>
/*
Autor: Roberto Herrero (http://www.indomita.org)
Asunto: Convertir un array a objeto
*/
class array_a_objeto{
//constructor (se le envía el array a convertir)
function array_a_objeto($array_objecto) {
reset($array_objecto);
while (list($key, $value) = each($array_objecto)) {
$this->$key = $value;
}
}
}
?>
Pongo un ejemplo :D
- //convertir el array de datos POST a objeto
- $mi_var = new array_a_objeto($HTTP_POST_VARS);
- //ahora en vez de llamar a los datos mediante
- echo $HTTP_POST_VARS["campo_texto_1"];
- //podemos hacerlo así
- echo $mi_var->campo_texto_1;
//convertir el array de datos POST a objeto
$mi_var = new array_a_objeto($HTTP_POST_VARS);
//ahora en vez de llamar a los datos mediante
echo $HTTP_POST_VARS["campo_texto_1"];
//podemos hacerlo así
echo $mi_var->campo_texto_1;
miércoles, 29 de octubre de 2008
El peor boxeador del mundo se retirará con honor
Cito textualmente de www.marca.com :
El inglés es un prodigio de la derrota, un poema del perder andante. De sus últimos 87 combates, ha sido derrotado en 85 y ha hecho dos nulos (uno de los rivales con los que no perdió, Matin Mohammed, será el último rival de su carrera, quizá con la esperanza de acabar venciendo). No gana desde el 20 de octubre de 2003. A sus 39 años, ha peleado contra 42 futuros campeones británicos, de la Commonwealth, europeos o mundiales. Pero él ni ha olido un título grande, vio como todos le pasaban por la izquierda. Una vez peleó por un título intercontinental de la WBA en Austria, contra Harald Geler. Perdió a los puntos y su oportunidad para ser alguien en el boxeo.
Un obrero de encajar golpes
La Federación Internacional ha hecho pasar a Buckley multitud de controles físicos, pero siempre los superó. Para él, recibir golpes es una rutina. Dice que aparece a pelear dos horas después de que le llamen porque "si llamas a un albañil para que haga un muro, ¿te piede tres semanas para prepararse?". "Mi defensa fue siempre buena. Raramente me hacía mucho daño porque esquivo bien y soy un decente encajador", reconoce Buckley, al que sólo le pararon 10 combates en toda su carrera. Se crió en el dolor del golpe recibido y la derrota constante, pero ganó mucho más de lo que perdió.
Y es que, como reconocía en una entrevista, "el boxeo me ha dado buenas vacaciones, una casa, un coche y mi mujer y mi hija viven bien. Pero no he boxeado por dinero. El boxeo me evitó ir a la cárcel. Mi hermano Johnny, que murió, entraba y salía constantemente de prisión. Dos sobrinos míos cumplen condena. Muchos de mis amigos de infancia también están presos. El boxeo me sirvió para respetar a los demás y para respetarme a mí mismo".
Por muchos golpes recibidos y muchas derrotas coleccionadas, Peter Buckely quizá ganó más que muchos otros que acabaron besando la lona en la vida, aunque triunfasen en un ring de boxeo.
sábado, 25 de octubre de 2008
Mascota virtual utilizando indielib
Hacía bastante tiempo que en stratos no se anunciaba una compos.
Las bases son simples, se debe crear un "ente" que haga de mascota sin ningún límite. Su hábitat puede ser cualquier y su alimentación también. El único requisito técnico es que utilices la librería indielib.
martes, 21 de octubre de 2008
lunes, 20 de octubre de 2008
La era de los grandes herbívoros
Estoy siendo muy detallista a la hora de diseñar Evobas ya que intento crear un equilibrio con cada minucia que incorporo.
Lo que me está sorprendiendo, sobre todo, es el comportamiendo de los jugadores. Prácticamente desarrollan pautas muy naturales a la hora de jugar.
El actual eje del nivel del juego es la alimentación de las criaturas. En dicha tarea cada jugador se adapta, al parecer, según un patrón bastante claro. La optimización del coste de cada acción.
El ejemplo más directo es que en el juego casi todos son herbívoros, exceptuando a varias especies que son carroñeras y algún depredador omnívoro.
Las especies son herbívoras principalmente porque resulta más sencillo mejorar la tarea de recolectar alimentos, así se ha dispuesto. Al requerir un menor "coste energético" recolectar vegetales que acechar a otras criaturas con afán depredador, he generado una respuesta clara y directa en los jugadores. Pero mis verdaderas intenciones van mucho más allá.
Voy a explicar una de esas "intenciones ocultas".
Sin darnos cuenta a la par que evolucionamos estamos aumentando nuestro tamaño con lo que nos estamos convirtiendo en los grandes herbívoros del mundo Depredador.
Cuanto más grandes somos mayor es el beneficio cárnico en el que se puede convertir nuestra muerte.
Sin darnos cuenta nos hemos convertido en las presas de los futuros carnívoros.
Llegará un punto en el que no quedará comida vegetal para todos y es entonces cuando a las nuevas especies les saldrá más rentable atacar a los grandes herbívoros que pastar.
Tal vez inicialmente les resulte misión imposible intentarlo en solitario, pero ya esta todo pensado, los depredadores tienen para desarrollar, entre otras, las habilidades de acecho colectivo y acecho selectivo. Un grupo mucho menor en fuerza y tamaño pero mayor en número puede acabar con criaturas capaces de alimentar con su muerte a muchos miembros de la manada.
Un beneficio para los nuevos jugadores que no supondrá apenas una molestia para las especies consolidadas ya que el número de individuos tendrá un márgen bastante amplio, muy parecido a lo que ocurre en nuestra fauna y de paso nivelamos la dificultad para los nuevos.
Otro comportamiento que me ha sorprendido es que justamente coinciden los horarios de pastoreo/recolecta de muchas especies. Seguramente, sin saberlo, estos jugadores están mejorando la protección ante el ataque de depredadores al pastar todos al unísono. Directamente reducen las probabilidades de ser ellos las víctimas, dividiendo el peligro. Otro comportamiento también muy natural entre los herbívoros.
La verdad es que me está gustado como evoluciona el desarrollo del juego, creo que por fin he asentado correctamente el enfoque de la alimentación y lo que es más difícil, he logrado hacerlo bastante jugable.
Tal vez todavía me quede pulir la relación entre depredadores y presas hasta visualizar el grado de complejidad que exponía en artículos anterior, he simplicado todo el proceso para no estresar al jugador, ¡¡sencillez!!. ("Evobas el legado de la caza" y "Fórmulas alimenticias y reproductoras")
El juego puede parecer algo lento pero una vez que te haces con él, encuentras un montón de opciones que "disfrutar".
En general estoy contento con los resultados obtenidos y sobre todo ilusionado con seguir continuando.
Gruñendo a las lombrices
Mi realidad es que creo que le dan demasiada importancia al sonido en la entrevista, supongo que para hacerlo más vendible. Personalmente opino que únicamente es debido a las vibraciones desatadas sobre la tierra.
Siendo pescador como soy me podría haber ahorrado muchísimo tiempo a lo largo de estos años si me hubiese enterado antes.
viernes, 17 de octubre de 2008
jueves, 16 de octubre de 2008
Avatares Olvidados
Limpiando el baúl de los recuerdos he encontrado unos cuantos avatares que no habían visto la luz hasta ahora.
Diponibles en Herramienta Crea Tu Avatar
Baboneitor Babosa Presa
Babosa Explorador y Exploradora
Babosa Cavernícola Hembra
miércoles, 15 de octubre de 2008
5 Widácaros adoptados
Hace unos días daba la posibilidad de adoptar un Widácaro y a día de hoy ya van 5 adopciones (contando la mia ejem)
http://ungoliante.blogspot.com/
http://tadea.blogspot.com/
http://blog-indomita.blogspot.com/
http://artisbatkatsuda.blogspot.com/
http://archivador-negro.blogspot.com/
Si deseas adoptar un Widácaro o ya lo has hecho avísame!!
lunes, 13 de octubre de 2008
Battle.net pasara a ser de pago en el futuro
No salgo de mi asombro :X
Una de las figuras más importantes tras el desarrollo de Diablo III, Jay Wilson, ha confirmado los rumores que circulaban por la red desde hace algunas semanas, al responder que el servicio Battle.net pasará al ser de pago en el futuro tras ser cuestionado a este respecto.
El miembro de Blizzard ha profundizado en el asunto; "Queremos que Battle.net sea de pago para así poder seguir creando estos juegos y actualizandolos. Más bien debemos hacerlo". Wilson reconoció en la misma entrevista que a todo el mundo le gusta poder disfrutar del servicio gratuito, asegurando que la compañía tampoco desea obligar a los jugadores a pagar por suscripciones.
domingo, 12 de octubre de 2008
viernes, 10 de octubre de 2008
Jugar metiendo el dedo
Navegando por pixfans me he topado con un juguetito/gadget muy curioso.
El texto es integro de pixfans :X (prefiero copipastear a redactar lo mismo)
Vía: Gizmodo
martes, 7 de octubre de 2008
Gmail añade la opción antiborrachos
Desde el blog de Gmail han anunciado un nuevo método de seguridad para sus usuarios.
El eslogan debería de ser tal que así "Si bebes no envies correos"
¿Utilidad? Personalmente creo que es más un reclamo que algo útil, al menos para cualquier persona con dos dedos de frente.
Un mundo maravilloso - Mortimer
Mortimer es un diseñador de Albacete al que llevo siguiendo desde hace un par de meses. Inicialmente veía su fotolog y tras su cierre he seguido siguiéndolo en flickr, aunque tengo entendido que vuelve a tener fotolog.
Sus "viñetas" suelen tratar temas tan importantes como el maltrato a la naturaleza, la deforestación, contaminación, actualidad ... etc ...
Entre sus colecciones me gustaría destacar un mundo maravilloso.
lunes, 6 de octubre de 2008
viernes, 3 de octubre de 2008
jueves, 2 de octubre de 2008
¿Son tóxicos los Mac Pro?
Algunos modelos de ordenadores Apple son sospechosos de emitir gases tóxicos según un centro de investigación francés, en el que uno de sus investigadores descubrió un olor fuerte saliendo de su Mac Pro y al cabo de unos días tenía la nariz, el ojo y su laringe afectadas y con dolor.
El biólogo contactó en seguida con el servicio de atención al cliente de Apple y la empresa mandó un técnico para que trabajara en el caso y arreglara el problema, pero el problema prosiguió. Apple decidió mandar un segundo equipo pero el biólogo notó los mismos síntomas. El hombre investigó en Internet y descubrió casos similares de gente en Estados Unidos, Alemania y Gran Bretaña que tenían las mismas dolencias y síntomas físicos.
Entonces, Greenpeace contactó con el científico uqe llevó su Mac Pro a un laboratorio para que lo analizaran. Las sustancias que contenía el Mac Pro eran estireno, benceno y otros derivados. El benceno es un componente cancerígeno que podría tener un gran riesgo de ser el culpable de enfermedades graves como leucemia, por tan sólo usar el ordenador.
Apple fue informada del caso tras lo cual reembolsó el importe del equipo al biólogo, pero no ha hecho ningún anuncio oficial al respecto, y tan sólo hay que navegar un poco para ver que no es un caso aislado.
FUENTE :http://www.theinquirer.es/2008/10/01/%c2%bfson-toxicos-los-mac-pro.html
La respuesta
Apple: "no hay evidencia de Benceno en los Mac Pro"
Enviado por redaccion el 2 Octubre, 2008 - 09:54.
Apple ha hecho una declaración acerca de la posibilidad de que algunos Mac Pro estuvieran expulsando gases tóxicos y un olor repulsivo, tal como informamos hace un par de días en www.faq-mac.com. El informe, que primero apareció en un periódico francés, citaba los análisis realizados por un consultor independiente en los que se publicaba la lista de elementos tóxicos presentes.
Aunque Apple no ha negado los informes, ha dicho que no tiene ninguna prueba que los apoye. "No hemos encontrado nada que respalde esta queja, pero continuamos investigándola en beneficio del cliente", dijo un representante de Apple, Bill Evans, a MacWorld.
Apple ha creado varias iniciativas en los últimos años para retirar de sus productos las materias nocivas o peligrosas. En 2007 comenzó a retirar de su producción los tubos fluorescentes de la retroiluminación de sus pantallas por LEDs para eliminar la presencia de mercurio. Además, Apple cumple con las restricciones europeas para los metales cadmio, cromo hexavalente y decabromodifenilo.
Fuente: http://www.faq-mac.com/noticias/32562/apple-no-hay-evidencia-benceno-mac-pro
miércoles, 1 de octubre de 2008
Cosas que no debes decir cuando algun conocido te enseña la foto de su hijo
¡¡Madre de Diooooos!!
¿Qué le das de comer, vacas enteras?
¡Avísame antes, joder!
¿Es…? O sea… quiero decir… ¿Es… normal?
Vaya, ese día follaste sin ganas, ¿eh?
¿Pero qué coño es esto?
Qué perro tan mono.
¿La foto es para mí o…?
No sé nada de niños, pero, ¿ese bulto qué implica?
Se parece a tu hermano.
¿Habla? ¿por dónde?
Parece tan… ¿inteligente?
¿Es así o está pixelado?
Pues no se me parece tanto…
¿Muerde?
El disfraz es original.
¡Oh! ¡Qué guapo…! ¿¿Guapa…??
¿De dónde lo has sacado?
¿Es una broma?
Ni follar se te da bien.
Siempre he querido tener uno de éstos.
Bueno, la próxima vez irá mejor, no te preocupes.
¿Y no puedes devolverlo?
Vaya, lo siento, ¿qué tal lo lleváis?
¡Hostiaaa! En el laboratorio de Biología diseccionábamos especímenes como ése.
No preocupes, después cambian.
Es una ecografía ¿no?
¿Y cuándo dices que lo extirparon?
Jajajaja, no jodas, venga va, en serio, enséñame la foto de verdad.
coño se parece a un mudkipz
ajam... la verdad es que tiene cierto encanto... quedaría de lujo en la lumbre de la chimenea.
Tiene mis ojos
Tengo un marco con una foto igual
No veo a tu hijo, hay un bicho que lo tapa
¿Eso es tu hijo o un zoom de su ano?
¿Es cuatromesino?
-¿Tu perra ha tenido cachorros?
-¿De qué raza es?
-¡Lánzalo al aire a ver si vuela.
- ¿Cuanto le queda de vida?
Nueva Lara Croft, Alison Carroll
Alison bromea con todo lo que concierne a su físico: “Estoy soltera y pasándolo bien, no busco una relación a largo plazo, la mayoría de los hombres no me aguantan, aunque representar a Lara Croft, la heroína de videojuego más sexy, seguramente me sirva para conseguir alguna que otra cita”. Con esto queda más que claro que esta soltera ...
Guardemos un minuto de silencio por las antigüas laras que tantos saltos voluptuosos nos han otorgado
martes, 30 de septiembre de 2008
Crea tu avatar en Evobas
La zona Regalos del portal Evobas inaugura una nueva herramienta, crea tu avatar, desde la que se puede generar un avatar personalizado con la antigüa temática de Evobas.
Se puede seleccionar un tipo de babosa, un nombre para la babosa, el color de la babosa y una banderita.
Pese a ser contenido antigüo, tal vez lo mejore más adelante ya que hubiese quedado mucho mejor con ajax, pero la escasez de tiempo es lo que tiene.
La realización de los diseños de las babosas fué llevado a cabo por Xisco Amo.
Adopta un Widácaro!!
Pongo a disposición del mundo la posibilidad de adotar un pequeño Widácaro, no le des la espalda, él no lo haría!! ... o si ...
Por si no sabes que es un Widácaro Garrapato dejo un par de fotografías.
Puedes dar hogar a un Widácaro en cualquier página web.
Simplemente debes añadir el siguiente código justo después de la etiqueta <body> :
- <script type="text/javascript">
- /* Widácaro imagen (evobas_widacaro o evobas_widacaro_perilla) */
- var evobas_widacaro_imagen='evobas_widacaro_perilla';
- /* nombres por defecto de las capas */
- var evobas_arana_name='evobas_arana';
- var evobas_tela_name='evobas_tela';
- /* la distancia del lado izquierdo puedes utilizar % para porcientos y px para píxeles */
- var evobas_arana_left='70%';
- </script>
- <script src="http://www.miblogsource.indomita.org/evobas/evobas_widacaro.js" type="text/javascript"></script>
Puedes personalizar algunos parámetros de Widácaro :
<script type="text/javascript">
/* Widácaro imagen (evobas_widacaro o evobas_widacaro_perilla) */
var evobas_widacaro_imagen='evobas_widacaro_perilla';
/* nombres por defecto de las capas */
var evobas_arana_name='evobas_arana';
var evobas_tela_name='evobas_tela';
/* la distancia del lado izquierdo puedes utilizar % para porcientos y px para píxeles */
var evobas_arana_left='70%';
</script>
<script src="http://www.miblogsource.indomita.org/evobas/evobas_widacaro.js" type="text/javascript"></script>
evobas_widacaro_imagen, permite elegir entre el Widácaro con perilla o sin perilla.(evobas_widacaro o evobas_widacaro_perilla)
evobas_arana_name, permite seleccionar el nombre personalizado de la capa araña.
evobas_tela_name, permite seleccionar el nombre personalizado de la capa telaraña.
evobas_arana_left, indica la distancia desde la izquierda en la que Widácaro aparecerá. Se puede utilizar cualquier valor aceptado por css, aunque recomiendo utilizar o porcientos (%) o píxeles (px).
Solamente pesa 1,4kb código + 16kb de la imagen.
En Japón tendrán ADSL a 1 GBPS por 35 euros
Según podemos leer en ADSLzone, El operador japonés KDDI multiplicará por diez la velocidad a partir del 1 de octubre a los clientes que tienen 100 Megas. La nueva oferta será de 1Gbps simétrico y el precio será de tan solo 35 euros al mes aproximadamente.
La banda ancha en Japón continúa progresando y un buen ejemplo es la nueva oferta que ofrecerá el operador. La tecnología empleada es la misma que ofrecerá en un mes Telefónica, fibra óptica hasta el hogar (FTTH).
La modalidad de 1 Gbps simétrico estará disponible inicialmente en Tokio y en la isla de Hokkaido, eso sí, sólo en pisos que no superen las tres alturas.
Este tipo de conexiones permite descargar canciones instantáneamente, un CD de música se baja en 6 segundos aproximadamente y una película de 2 GB de tamaño tarda 20 segundos. La velocidad de subida que también es de 1 Gbps permite envíos de ficheros a una velocidad de 100 Mb / seg.
1 Gbps simétrico permite la emisión de contenidos en Super Hi-Visión, también conocido como video de ultra alta definición, UHDV , UHDV , UHD. Esta tecnología proporciona una imagen cuya calidad es 16 veces superior a la Alta Definición (1920×1080), y hasta 75 veces superior al sistema PAL (768×576).
En España, esa velocidad aún esta lejos de conseguirse. Telefónica y ONO anunciaron que para octubre iniciarán las primeras instalaciones (limitadas) a 100 Megas y hoy el tope esta en los 30 pero a un precio que solamente pueden permitirse las empresas y profesionales.
lunes, 29 de septiembre de 2008
Convertir un valor a entero en javascript
Convertir un valor alfanumérico o de cualquier tipo a un número entero en javascript.
- //función que convierte un valor en entero
- //si el valor enviado no puede convertirse devuelve 0
- function a_entero(valor){
- //intento convertir a entero.
- //si era un entero no le afecta, si no lo era lo intenta convertir
- valor = parseInt(valor);
- //comprobamos si es un valor entero
- if (isNaN(valor)) {
- //no es entero 0
- return 0;
- }else{
- //es un valor entero
- return valor;
- }
- }
//función que convierte un valor en entero
//si el valor enviado no puede convertirse devuelve 0
function a_entero(valor){
//intento convertir a entero.
//si era un entero no le afecta, si no lo era lo intenta convertir
valor = parseInt(valor);
//comprobamos si es un valor entero
if (isNaN(valor)) {
//no es entero 0
return 0;
}else{
//es un valor entero
return valor;
}
}
Prohíben los nombres "graciosos" en Facebook
Diario Ti: Cuando Elmo Keep, de Sydney, Australia, se disponía a conectarse a Facebook, se le notificó que su perfil había sido borrado por haber infringido las condiciones de uso del servicio.
En efecto, Facebook consideraba que no estaba usando su propio nombre, exigiéndole una copia de su identificación oficial para confirmar que, efectivamente, se trataba de su nombre. “Elmo" es un conocido personaje de Plaza Sésamo.
Usuarios como Jon Swift, Hiroko Yoda, Steve Webb, Beta Yee y Rowena Gay han sido eliminados de Facebook debido a sus nombres algo inusuales.
Con todo, Elmo Keep pudo conservar su cuenta luego de haber enviado a Facebook una copia de su pasaporte y licencia de conducir. Llama la atención que la usuaria fue posteriormente informada de que su perfil había sido eliminado por “razones de seguridad". Keep comentó a Sydney Morning Herald que Facebook no le explicó qué riesgo de seguridad implicaba su nombre.
Viola “sin querer” a una nudista
domingo, 28 de septiembre de 2008
Nuevo foro Indomita
La nueva dirección es www.foro.indomita.org .